+34919412686 hola@attentive.es

Tendencias en eventos 2021

Si ya no resulta sencillo predecir en tiempos “medio normales”, menos aún en tiempos de pandemia. No obstante, siguiendo nuestra arriesgada tradición de comenzar el año prediciendo, y tras estos 10 años de andadura, no podríamos pasar por alto nuestros pronósticos de cara a este particular 2021. Citamos a continuación 12+1 tendencias y cambios que creemos que dominarán la industria de los eventos, al menos este año o gran parte de él o del próximo, qué sabe nadie.

  1. Mantener la importancia creciente que se le está dando al contenido en eventos. Estamos siendo testigos de una mayor preocupación de las marcas por crear contenido de altísimo valor.
  2. Normalizar la hibridez como modo natural y correcto de “eventar”. Recuerda igualmente que si tanto el formato virtual como el híbrido tienen aspectos su lado positivo (lee este post), ¿por qué no mezclar por ambos?
  3. Apostar por la búsqueda activa de soluciones que fomenten el engagement, ese gran reto del mundo virtual. Pues eso, a ver si incluyendo contenido trabajado, más entretenimiento y networking de calidad conseguimos algo.
  4. Seguir trabajando en un modelo de negocio adaptado a los tiempos. Los eventos virtuales requieren de un modelo de negocio mejorado y de unas plataformas profesionales más adaptadas a las necesidades reales.
  5. Creación de micro experiencias mucho más locales; una apuesta por eventos de pequeño tamaño invitando a “los elegidos”. Esto permitirá además la super personalización de la experiencia; asistir a eventos adquirirá un carácter extra de exclusividad para los afortunados.
  6. Creatividad elevada al cuadrado. Tenemos que inventar temáticas nunca vistas, muy llamativas e incluir acciones de alto impacto jamás experimientadas.
  7. Control muy estricto de la seguridad: distancia social, mascarillas, ventilación, desinfección o incluso tests antes del evento ¡Pequemos de prudentes! Apostemos por una política de prevención de riesgos y protección de la salud de manos de profesionales.
  8. Apostar por nuevos formatos en venues reinventados. Comienza a ser común por ejemplo organizar eventos en espacios abiertos. Debemos apoyar y estar al tanto de la reinvención por la que apuestan los espacios para alojar nuestros eventos.
  9. Ser sostenibles. La sostenibilidad está cada vez más demandada en este contexto que estamos viviendo. Ya no es cuestionable el hecho de disfrutar de un  modo de vida más sostenible. El nivel exigido pre pandemia ya era considerable, pero hoy en día cuidar nuestra salud y respetar la naturaleza   es ya todo un must.
  10. Profesionalización de las redes sociales. Se disparará el uso de la redes sociales aún más si cabe. Continúa la obsesión por viralizar y la necesidad de difundir y compartir contenido de calidad es incuestionable.
  11. Ojo a las cláusulas contractuales. Habrá que especificar todas las contingencias posbiles así como dejar constancia por escrito de los protocolos y otras medidas sanitarias.
  12. Más que nunca, garantizar el respeto a la privacidad. La mayor conectividad de la que somos testigos acarrea una mayor preocupación por la privacidady el control de nuestros datos.
  13. (12+1).  Ábrete a la digitalización. Cada vez más extendida, la organización de eventos no se queda al margen del acelerado fenónemo de la digitalización. En la lucha por ser más eficientes, ya somos muchas las agencias que estamos optimizando los procesos de gestión de eventos.

¿Estás más o menos de acuerdo con las 12+1 tendencias? ¿Qué nos falta? ¿Qué sobra? Somos todos oídos. Realmente, el viraje al mundo virtual es lo más reseñable. Gracias a lo digital,   seguimos en contacto con las marcas, clientes, proveedores, partners… P E R O determinadas experiencias   no las sustituye una pantalla. Los eventos presenciales van a volver dada su capacidad de permitirnos experimentar, relacionarnos y en definitiva vivir, y lo harán con más ganas que nunca. Mientras tanto, sigamos comunicando.

Haz clic en este link para revisar las tendencias que augurábamos para el 2020, el año del confinamiento y del distanciamiento social. ¿Quién nos iba a decir que seríamos testigo de este panorama? Ay, el 2021… ¿Qué pasará, qué misterio habrá? ¿Cómo será el post de tendencias en eventos de 2022? C’est la vie!

ATTENTIVE Comunicación y Eventos

Ir al contenido