+34919412686 hola@attentive.es

organización de reuniones

¿ Que si qué es la industria de los eventos ? ¿Que si que hacia dónde va? En corrillos, en eventos, en reuniones informales y otros encuentros de trabajo surgen a menudo cuestiones similares acerca de nuestra industria. Aquí os mostramos las preguntas más habituales que, con razón, más curiosidad causan en nuestros grupos de interés.

 

  • Esta es sin duda alguna la que nunca falla “¿Notáis la salida de la crisis?”

¿Salir de la crisis? No exactamente. La industria no goza de la misma hegemonía desde que comenzó la ralentización económica. Ésta condujo inevitablemente a la reducción drástica del presupuesto destinado a eventos y a la necesidad de redefinir estrategias en busca de una mejora en la rentabilidad.

Lo que sí es indiscutible es el aprendizaje adquirido tras el escabroso escenario económico que produjo en nuestra industria una serie de reestructuraciones y ajustes. Quizás las empresas que se mantuvieron supieron enfrentar la crisis adaptándose en precios e implementando nuevas tendencias, dando lugar a profesionales mejor preparados.

A día de hoy lo que es indudablemente cierto es que las empresas supervivientes y mejoradas se muestran más optimistas y los presupuestos, aunque muy vigilados, han crecido ligeramente desde entonces.

  • Se extrañan de ver tanta colaboración entre agencias del sector que en principio funcionan independientemente y que en realidad son competencia. “¿Y esa relación entre agencias independientes y competidoras?”

Agencia de eventos organización de aniversariosDesde a los recortes económicos de los últimos años se ha fomentado la colaboración entre agencias de la industria. Una verdad universal es que la unión y la representación común permite a todo sector obtener una serie de ventajas colectivas y unos beneficios a nivel individual. La cooperación empresarial supone para nosotras, las agencias, una gran oportunidad para mejorar, compartir nuestros problemas y experiencias, nuestras habilidades y recursos y estar en contacto directo con la realidad empresarial.

Asociarse es por tanto una de las estrategias a seguir para ser más competitivas. Crear un sector definido, rentable y sostenible es un objetivo común que ninguna agencia actuando de manera aislada jamás conseguirá. El reconocimiento, uno de los grandes retos de las agencias de eventos, será sin lugar a dudas el resultado de fuerzas que tienen que trabajar juntas.

  • Aunque en ocasiones se exijan formatos conservadores por miedo a lo nuevo, “¿Cuáles son los formatos tendencia actualmente?”

Cada vez son más los clientes que tímidamente apuestan por alejarse del formato tradicional y tan unilateral de sala-ponente. En la lista de los formatos más dinámicos que son tendencia en eventos destacan los centrados en el networking entre los asistentes, de duración más corta, bajo nuevos términos anglófonos como hackatons, campfire, gamificación, mindfullness, etc. desarrollados en espacios más singulares, desde de co-working hasta fábricas abandonadas. Se escuchan también conceptos “marketinianos” como crowsourcing y branded content. ¿Dónde quedan  (o deberían quedar) aquellos eventos unidireccionales de ponencias?

<blockquote class="instagram-media" data-instgrm-permalink="https://www.instagram.com/p/BjbwVBwBA08/" data-instgrm-version="8" style=" background:#FFF; border:0; border-radius:3px; box-shadow:0 0 1px 0 rgba(0,0,0,0.5),0 1px 10px 0 rgba(0,0,0,0.15); margin: 1px; max-width:658px; padding:0; width:99.375%; width:-webkit-calc(100% - 2px); width:calc(100% - 2px);"><div style="padding:8px;"> <div style=" background:#F8F8F8; line-height:0; margin-top:40px; padding:33.28703703703704% 0; text-align:center; width:100%;"> <div style=" background:url(data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAACwAAAAsCAMAAAApWqozAAAABGdBTUEAALGPC/xhBQAAAAFzUkdCAK7OHOkAAAAMUExURczMzPf399fX1+bm5mzY9AMAAADiSURBVDjLvZXbEsMgCES5/P8/t9FuRVCRmU73JWlzosgSIIZURCjo/ad+EQJJB4Hv8BFt+IDpQoCx1wjOSBFhh2XssxEIYn3ulI/6MNReE07UIWJEv8UEOWDS88LY97kqyTliJKKtuYBbruAyVh5wOHiXmpi5we58Ek028czwyuQdLKPG1Bkb4NnM+VeAnfHqn1k4+GPT6uGQcvu2h2OVuIf/gWUFyy8OWEpdyZSa3aVCqpVoVvzZZ2VTnn2wU8qzVjDDetO90GSy9mVLqtgYSy231MxrY6I2gGqjrTY0L8fxCxfCBbhWrsYYAAAAAElFTkSuQmCC); display:block; height:44px; margin:0 auto -44px; position:relative; top:-22px; width:44px;"></div></div><p style=" color:#c9c8cd; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; line-height:17px; margin-bottom:0; margin-top:8px; overflow:hidden; padding:8px 0 7px; text-align:center; text-overflow:ellipsis; white-space:nowrap;"><a href="https://www.instagram.com/p/BjbwVBwBA08/" style=" color:#c9c8cd; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; font-style:normal; font-weight:normal; line-height:17px; text-decoration:none;" target="_blank">Una publicación compartida de ATTENTIVE (@attentivevents)</a> el <time style=" font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; line-height:17px;" datetime="2018-05-31T07:36:50+00:00">31 May, 2018 a las 12:36 PDT</time></p></div></blockquote> <script async defer src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
  • Y con tanta tecnología, “¿os necesitaremos en un futuro?” «¿Qué papel juega la tecnología realmente?»

Eventos sector dentalLa tecnología transforma el mundo que nos rodea; en eventos nos ayuda a transmitir nuestros mensajes y a reforzarlos. La tecnología es para nosotras una herramienta que complementa; nunca sustituye una acción de comunicación como se llegó a augurar. Las tendencias tecnológicas quizá más relevantes en esta industria son la inteligencia artificial, los beacons y la biometría. No obstante, las apps y el streaming siguen estando muy presentes.

Por otro lado cabe destacar que el diseño de las tecnologías, realizado por y para las personas, facilita y mejora notablemente el día a día del organizador de eventos.  

  • ¡Uff! Estoy en contra de tanto influencer. Pero me encantaría ser un influencer. «¿Qué papel juega la figura del influencer?» ¿No necesitaréis por casualidad influencers en vuestros eventos? Yo podría…

Influencers… Las marcas siempre han recurrido a personajes famosos que, como líderes de opinión, “imponen” tendencias. No obstante, esa destacada profesionalización y consolidación del marketing con prescriptores supondrá mayor impacto, credibilidad y publicidad de las marcas. Ahora bien, sólo si existe un objetivo y un por qué claro, contar con influencers en eventos podrá ser garantía de éxito si estos prescriptores encajan con los valores de la marca y lo que se pretende comunicar. Youtubers, Bloggers o Instagramers… Son ellos quienes se encargarán de que el evento esté presente en redes sociales a través de mensajes con comentarios, fotos y vídeos que  llegan a miles de seguidores, acercándonos de manera más natural, más friendly y menos invasiva a un público acorde e interesado en la marca y sus productos.

  • «¿Tendrá futuro la industria de los eventos?» Bueno, es algo que siempre me gustado, no lo descartaría…

Cada vez son más los gurús del Marketing que defienden la idea de que viviendo una experiencia única se consigue afianzar el vínculo entre la empresa y su público. Según informes y estudios reputados la profesión de organización de eventos está cada vez más demandada y va adquiriendo más importancia en las empresas.  El objetivo de las agencias de eventos es diseñar e implementar acciones de comunicación en vivo, resultado de una planificación estratégica, que animen a crear relaciones que continúen en el futuro.

evento institucionalCada vez encontramos más empresas que apuestan por estrategias de branding diferentes. Nos encontramos con un Marketing que evoluciona hacia lo experiencial tomando la  innovación y la tecnología un rol más decisivo. Las 4P hacen hueco a Personalización, Participación, Prescripción y Predicción: ahora las personas y las relaciones tienen más peso en las estrategias.

La sociedad cada vez se estimula más emocionalmente. Está pasando; lo más humano y lo más emocional prima, por ello confiamos completamente en los eventos como herramienta efectiva para transmitir un mensaje y contribuir a un aprendizaje. En este sentido, trabajamos por tanto con el objetivo de diseñar eventos más creativos y singulares generadores de experiencias memorables y perdurables. Long live the Event Industry!

ATTENTIVE Comunicación y Eventos

P.D. Por supuesto sabemos que tú consideras otras FAQ. No te quedes callado y comparte tus percepciones.

“Las crisis potencian la evolución y que cambios que parecían difíciles o imposibles pueden darse incluso relativamente deprisa.”

“Las emociones son el resultado de cómo experimentamos, física y mentalmente, la interacción entre nuestro mundo interno y el mundo externo.” –Elsa Punset

Ir al contenido