ATTENTIVE Comunicación y Eventos se encarga del desarrollo e implementación en España del proyecto europeo Open Your Mind,la campaña europea «de moda» TCLF
El objetivo de la campaña de comunicación “Open Your Mind”, promovida por la Comisión Europea, EASME (Executive Agency for SMEs) y DG GROW (DG for Internal Market, Industry, Entrepreneurship and SMEs) y dirigido al público más joven, es el de revolucionar la percepción de los sectores TCLF (textil / confección / cuero / calzado) en el marco del “Plan general de cooperación sectorial sobre capacidades».
Para la presentación ofical de la campaña europea «de moda» Open Your Mind se organiza en noviembre de 2019 una rueda de prensa en IED Madrid a la que asisten los medios más importantes del sector y los stakeholders más relevantes en España. El objetivo es dar una mayor visibilidad al dinámico sector TCFL y atraer a jóvenes trabajadores al mismo. Se hace especial hincapié en la importancia para la economía de la Unión Europea de dichos sectores: más de 225.000 empresas que dan empleo a alrededor de 2 millones de trabajadores y que facturan más de 200.000 millones de euros. Por ello es tan importante llegar a los jóvenes a través de instituciones educativas y empresas, poniendo así de relieve las múltiples oportunidades profesionales que ofrecen los sectores TCLF y la necesidad de adaptarse a las mismas.
Gracias al proyecto Open Your Mind se organizaron más de 70 eventos en 60 localizaciones distintas de seis países: España, Italia, Rumanía, Portugal, Alemania y Polonia (los que cuentan con la mayor representación de industrias TCLF en Europa), además de 14 stands periódicos, dos concursos online y una campaña de comunicación en siete idiomas.
A nivel nacional, las acciones de esta campaña incluyeron visitas a diversas instituciones educativas y empresas más representativas de todo el territorio español, así como presencia en las ferias sectoriales más relevantes, transmitiendo a los jóvenes las grandes oportunidades laborales que este sector presenta en un futuro próximo.
La irrupción de la COVID-19 nos llevó a organizar los últimos eventos de la campaña de manera virtual, logrando igualmente un gran nivel de engagement por parte del siempre superconectado público más joven.
La industria europea de TLCF se considera única. Es bien apreciada en el mundo por su diseño y estilo creativo, cuidado de los detalles, tendencias y patrones de color, tecnología, innovación en materiales y tendencias, calidad y estándares altos, comportamiento medioambiental o responsabilidad social.
Para mantener sus propios estándares, fabricantes, marcas de moda y minoristas están al día cada vez más con la innovación tecnológica: inteligencia artificial (IA), blockchain, fibra óptica, impresión 3D y soluciones para contribuir a la economía circular. Los cambios en la producción de textiles, cueros y zapatos están provocando que algunos puestos de trabajo actuales desaparezcan y que surjan nuevos empleos relacionados con la digitalización, la sostenibilidad y el diseño, que requerirán de profesionales bien formados en estas nuevas competencias.
Las industrias europeas TCLF se encuentran inmersas en un proceso de digitalización que está transformando su manera de producción,generando disrupción, y consecuentemente todo un mundo de nuevas posibilidades en los sectores TCLF. Además, la mayor demanda de sostenibilidad ambiental por parte de los consumidores hacen que las marcas y los productores de materias primas adopten nuevas tecnologías, estrategias y procesos de producción sostenible. El creciente compromiso de las industrias para cuidar del planeta impulsa también innovaciones en materiales usados en TCLF que reducen el impacto ambiental.

Otros eventos para instituciones europeas: