+34919412686 hola@attentive.es

A pesar de la importancia estratégica de los eventos y la casi obligada adhesión de las empresas a estas “prácticas”, a día de hoy la industria de los eventos sigue siendo testigo del (llamémoslo) menosprecio a perfiles ¿emergentes? de profesionales como el Event / Project Manager u Organizador de Eventos Corporativos.

¿Deberíamos o no deberíamos empezar realmente a valorar ¡de verdad! la importancia de este perfil profesional que al fin y al cabo vela por la reputación de una marca o empresa (entendiendo la reputación como uno de los activos más importantes de cualquier empresa que se precie)?

  • Si te respuesta es No, cierra la página X.
  • Si tu respuesta es Sí, continúa leyendo.

En primer lugar, nos gustaría destacar que ese desconocimiento tan generalizado no es accidental.

La cuestión es si cuando hablamos de la figura de Organizador de Eventos, nos referimos realmente a profesionales. En este sentido, se podría afirmar que estamos ante un criterio difícil de definir asumiendo que se trata de una profesión cuya definición y/o demanda como tal acaba de nacer, pues años atrás ni existía (en España). Indudablemente se trata de una relativamente nueva profesión con gran proyección (comprueba aquí) un tanto novedosa comparada con otros perfiles y otros departamentos en la empresa. Si sigues este Blog, habrás notado que en numerosas ocasiones hacemos referencia a este nuestro perfil como el de “que lo organice el empleado más ocioso en este momento”. Para convertirte en un verdadero profesional de eventos no basta con tener conocimientos de cómo encontrar proveedores en Internet , sino que se requiere un perfil  cargado de muchas más aptitudes y conocimientos ni mucho menos fáciles de encontrar en una sola persona.

Cierto es que en ocasiones y en los últimos tiempos este perfil profesional se ha hecho así mismo a través de la experiencia, que junto con la demanda creciente de éste se vio la posibilidad de adoptar una nueva profesión de futuro  como solución a la falta de empleo generalizada. Este hecho ha generado la aparición masiva de muchos supuestos profesionales y un creciente interés por este perfil profesional con la excusa de “siempre organizo los encuentros familiares”, “acabo de organizar mi boda” o simplemente “me gusta organizar”… Pero, ¿acaso optarías al puesto de contable por controlar las cuentas en el hogar?

Organización de seminarios

Afortunadamente, debido a este auge, necesidad y demanda, son ya algunas las universidades, escuelas y centros de formación que han reconocido el papel clave de estos nuevos profesionales de los departamentos de Marketing, ofreciendo una variada oferta de masters y cursos de formación altamente cualificados e impartidos por verdaderos profesionales del Marketing y la Comunicación. Sin duda, ante la creciente demanda en el mercado, era innegablemente necesario el contar con mecanismos y entidades de prestigio para certificar la formación de estos nuevos profesionales de Comunicación en vivo.

Sin embargo, como en todo sector en desarrollo, siempre hay lugar para un lado amargo. En este caso, han aparecido prácticas poco éticas que repercuten sobre la propia reputación de la industria de los eventos y el valor que debería atribuirse al verdadero Organizador de Eventos y su aportación profesional. Nos referimos a esos anuncios de cursos de unas horas gratis o con coste irrisorio; ni mencionar aquellos individuos no cualificados que ofrecen los servicios de organización de eventos o agencias que utilizan personas jóvenes desesperadas que no encuentran otra salida en el mercado laboral.

Todo lo anteriormente expuesto perjudica a los verdaderos profesionales que han invertido en una formación de calidad y con amplio conocimiento que espera un reconocimiento por su formación y experiencia. No es de extrañar por tanto que el verdadero profesional se sienta desprestigiado por esas malas prácticas de esos pocos.

Hemos llegado para quedarnos; se requieren agencias y personas profesionales preparadas para afrontar retos. Empecemos por respetar a la figura del Organizador de Eventos, que se reconozca su labor y su relevancia en la estrategia de Marketing y Comunicación.

Afortunadamente, empresas pioneras en todo, como lo es Google, publican sus ofertas de trabajo relativas a la organización de eventos  con titulares como (ver aquí):

  • Creative Lead, Events & Experiences. Google Marketing & Communications
  • Marketing Events Executive Producer, Events & Experiences. Google Marketing & Communications
  • Live Event Producer, Events and Experiences. Google Marketing & Communications

Y es entonces cuando pensamos que sí, que hay esperanza (¡mencionan “experiencia”!), pero también mucho trabajo de educación por delante.

ATTENTIVE Comunicación y Eventos

Pd. Aprovechamos para recomendaros este artículo sobre las 10 cosas que el influencer Kevin Jackson cambiaría en la Industria de los Eventos. 

 

Ir al contenido