Se dice, se comenta que incluso el más trabajado Plan de Marketing para ese súper gran evento esperado del año no siempre genera el efecto deseado y consecuentemente la lista inicial de potenciales interesados no es tan numerosa como se predijo. «Lleno, por favor», porque ese ansiado buzz inicial y esas primeras inscripciones en eventos pueden mejorarse si se siguen e implementan los siguientes 5 consejos:
1.Alcanzar al target correcto.
Que el evento no recoja suficiente atención inicial, puede deberse a una incorrecta orientación al público objetivo. En este sentido, es vital identificar inicialmente los grupos de personas que se beneficiarían de asistir a un evento (¡y también los que no!) e implementar así esas acciones de Marketing ad hoc 101% adaptadas a ellos.
2.Uso de Redes Sociales.
¡A por los usuarios cualificados! Ni que decir tiene que una campaña de social media perfectamente ejecutada es ¡todo un must! Identificado el correcto público objetivo, es momento de “hablarles” y crear contenido promocional (no invasivo, por favor) que alcance a miles de potenciales interesados.
3.Incentiva a los Early Birds
¡Claro! Se debe premiar a aquellos que muestran interés y se deseen apuntarse con antelación. Que los interesados se inscriban cuanto antes es el deseo de todo organizador ¡Cuánto facilita el proceso! Animémosles entonces ofreciendo promociones especiales, acceso exclusivo al evento, tratamiento VIP, descuentos en viaje y alojamiento, participación en premios, mejores condiciones, contenido extra o rebaja en el coste de inscripción.
4.Seguimientos personalizados a los potenciales asistentes
Sí, eso que se solía hacer tiempo atrás. No temas a parecer un ser arcaico enviado emails o incluso cartas personalizadas a los asistentes. Escoge aquellos que hayan asistido a otros eventos de formatos similares anteriormente. El Marketing one-to-one nos encanta a todos y nos hace sentir protagonistas y parte importante. Eso sí, ten tacto y no parezcas desesperado. ¡Ah!, y haz estos envíos antes de que los incentivos early bird lleguen a su fin
5.Anima a los Speakers a promocionar el evento
Aprovecha el potencial de los ponentes. Averigua si tienen perfiles en medios sociales y su tipo de followers. Los ponentes por supuesto estarán encantados de mostrar a sus fieles contactos que están asociados a un gran evento. Una simple publicación o tweet en su perfil podrá llamar la atención de los seguidores, que podrán compartir y hacer que el alcance del evento sea mayor.
«Plans are nothing, planning is everything.» – Dwight D. Eisenhower
Estas humildes tácticas que compartimos con vosotros con el fin de mejorar las inscripciones en eventos no son evidentemente la clave del éxito ni el Santo Grial –hay más factores que determinan el éxito: contenido, lugar, fecha, ponentes, etc.-, pero por supuesto ayudarán a generar un mayor número de inscripciones en eventos. A todos los implicados -empresa, organización, ponentes, asistentes, colaboradores, patrocinadores, proveedores- nos interesa el éxito del evento. ¡Hagamos ruido!
Trackbacks/Pingbacks