¿Qué sería de la industria de los eventos si no existiesen hoteles? Si te dedicas a la organización de eventos profesional, es muy probable que te interese el siguiente post que desde Attentive hemos preparado para ti. Cualquier organizador que se precie debe estar al tanto de lo que se cuece en el dinámico sector hotelero… Precios, rankings, curiosidades, tendencias… ¡No te pierdas los siguientes datos sobre hoteles!
- La inversión hotelera en España bate récord en 2018 con 4.810 millones. Es el mejor registro hasta la fecha, un 23,1% más que en 2017; se compraron 273 hoteles (36.189 habitaciones). A nivel mundial, la cifra de inversión hotelera asciende a 59.300 M €. Fuente: Colliers International Spain.
- El precio medio por noche en los hoteles españoles se mantuvo en 2018 en 99 €, la misma cifra registrada un año antes. Bilbao y Granada fueron las ciudades que experimentaron los mayores crecimientos. El precio medio más alto corresponde a Barcelona, con 120 € (descendió en 10 € respecto a 2017), después Madrid, con un precio medio de 109 € (1,8% más que en 2017). Le sigue Bilbao, con 99 € (aumentó más del 12%). Alicante muestra una caída del 13,6%. Fuente: Hotel Price Radar, por HRS.
- Respecto a precios a nivel Europa, destacan las fluctuaciones de destinos como Barcelona, que se registró la mayor caída en los precios y Moscú, que experimentó la mayor subida anual (9,5% más, debido al Mundial de Fútbol). Zúrich es la ciudad europea más cara (177 € por noche); le siguen Londres (176 €) y Copenhague (160 €). El hotel más caro del mundo es el President Wilson, en Ginebra. Fuente: Hotel Price Radar, por HRS.
- Precios más allá. Nueva York, con un promedio de 249 € (+0,4%), mantiene el liderazgo de pernoctaciones de hotel más caras; Washington permanece en el segundo lugar de esta clasificación. En Pekín los precios de los hoteles aumentan un 23,5%, a 100 € de media. La ciudad con precios más bajos sigue siendo Kuala Lumpur con 56 € (aumentó 9,8%). Fuente: Hotel Price Radar, por HRS.
- Respecto a precios de hoteles previstos para el invierno 2019 en las capitales europeas, Berlín será la que ofrezca precios más económicos y Londres la más cara . (Precio medio por noche: 1º) Berlín: 112 €, 2º) Lisboa: 118 €, 3º) Roma: 124 €, 4º) Madrid: 140 €, 5º) Barcelona:146 €, 6º) Amsterdam: 185 €, 7º) París: 189 €, 8º) Londres: 209 €.) Fuente: Trabber.es.
Infografía: «Todos los hoteles de Europa (por países y estrellas) en una infografía».
- Líder sinigual: Marriott International rules. La cadena norteamericana Marriott (30 marcas,130 países) aumentó el pasado año su liderazgo, incorporando 29 hoteles de lujo con 6.200 habitaciones; 1,3 millones de habitaciones gestionadas de los más de 6.900 establecimientos que tiene en cartera.
Para que os hagáis una idea de su dimensión, Marriott opera más habitaciones que las existentes en España. Según datos del INE, el número máximo de habitaciones de hotel disponibles en España en julio de 2018 fue de 816.147 habitaciones – 16.966 hoteles. La cadena hotelera española líder -Meliá Hotels International- (con 390 hoteles) gestiona casi 100.000 habitaciones en todo el mundo; Marriott 1,3 millones. Y es que solo en 2018 incorporó 816 alojamientos con 125.000 habitaciones y abrió casi 500 hoteles con más de 80.000 habitaciones.
Le siguen, pero a gran distancia, Hilton Worldwide (895.000 habitaciones, 5.500 hoteles), InterContinental Hotels Group (IHG) (826.000 habitaciones, 5.500 hoteles) y Wyndham Hotels Group (798.000, 9.000 hoteles). Según datos de la consultora STR, Marriott en el segmento de lujo (The Ritz-Carlton, St. Regis, JW Marriott o Edition) es más grande que la combinación de los tres competidores que le siguen en el ranking; solo en 2018 incoporó 29 hoteles de lujo con 6.200 habitaciones.
Según Anthony Capuano, Global Chief Development Officer enMarriott International, “Con la mayor cartera de hoteles del mundo, una creciente base de clientes fieles de 120 millones de miembros y una convincente propuesta de valor para nuestros socios, Marriott está posicionada para impulsar su expansión aún más en 2019”.
- ¿Y el hotel del futuro? Renovarse o morir. Los hoteles se adaptan a los avances tecnológicos ¡Y de qué manera! Hoteles con robots, aunque aún disruptivos, no son algo nuevo en la industria. La cadena Henn-na abre en 2015 en Nagasaki un hotel manejado por máquinas, incluidos recepcionistas, que son androides que hablan en japonés y dinosaurios que hablan en inglés. No obstante, nos consta que a día de hoy ha habido algún que otro “ciberdespido”; al parecer el personal robótico no era tan eficiente como se esperaba (los robots recepcionistas requerían de ayuda humana para escanear los pasaportes durante el check-in, se estropean con el mal tiempo, el robot de la habitación confundía ronquidos con otras indicaciones, los robots portaequipajes no llegaban a todas las habitaciones, etc.)
En Fitur 2019, gracias al Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), vimos cómo será el hotel del futuro: camas con sensores, hologramas incorporados, mostradores de auto check-in, espejos con reconocimiento biométrico, cerraduras activadas con pulseras RFID, bicicletas eléctricas, pantallas LED traslúcidas…
La e-commerce china Alibaba ha diseñado y presentado su propio hotel futurista sin personal, solo robots: FlyZoo, en Hangzhou. Según la compañía, es 1,5 veces más eficiente que el resto gracias a su mejorado sistema de gestión hotelera.
No obstante, según una encuesta de YouGov, de momento los viajeros españoles rechazan ser atendidos por robots y chatbots; aunque ven con buenos ojos otras tecnologías se muestran reacios a las máquinas inteligentes
Indudablemente, el viajero del nuevo milenio está enganchado a la tecnología. Son también clientes muy activos en redes sociales, lo que consecuentemente facilita una gran cantidad de datos sobre hábitos que guían a las empresas en el diseño de experiencias y personalización.
- Diferenciación y personalización de la experiencia. Las nuevas demandas y gustos de los huéspedes también son escuchadas. ¿Conoces estos hoteles “de cine”?:
- Lapland Hotels Snow Village recrea Juego de Tronos.
- El Hotel Sidi Driss, lugar escogido por George Lucas para mostrar el hogar de los Skywalker-Lars tanto en el Episodio I: La Amenaza Fantasma y el Episodio 2: El Ataque de los Clones.
- El Hotel Seven de París cuya inspiración es la del Agente 007 .
- En el Georgian House Hotel de Londres encontrarás la recreación de los dormitorios de Harry, Ron o Hermion.
¿Sabías que Icehotel es el primer hotel de hielo que se fundó en el mundo. Fue creado en la Laponia sueca por unos visionarios que supieron darle un uso al hielo invernal creado por el mayor río de Suecia, el Torne. Se pueden ver las luces en el cielo de la aurora boreal. El precio medio ronda los 270 €/noche.
¡Cuánta sed de experiencias!
- Seguridad para empleados gracias a las nuevas tecnologías. La mayoría de las grandes cadenas hoteleras ofrecerán a sus trabajadores una alarma o “botón de pánico” donde recurrir en caso abuso por clientes o compañeros. De hecho, se espera que para el 2020 en EEUU todos los empleados dispongan de alarmas (EEUU: los hoteles dan alarmas anti abusos a decenas de miles de empleados).
- Sostenibilidad, por supuesto. Se encarga a la empresa noruega Snøhetta la construcción del primer hotel que generará más energía que la que se prevé consumirá. “Svart”, en el círculo polar ártico noruego, sostenible donde los haya;podéis ver aquí la presentación del proyecto.
- El segmento de las reservas de viajes en Internet contará en 2019 con 11,5 millones de usuarios en España; generará unos ingresos de 6.157 millones de € (en 2017: 10,4 millones de usuarios que generaron 5.409 millones de € en ventas). Fuente: Statista Digital Market Outlook.
- El minibar… ¿Sabías que fue incorporado por primera vez en el hotel Madison de Washington en los años 60? Considerado un extra de lujo, en un principio solo contenía comida. El primer hotel en añadir bebidas alcohólicas fue el Hong Kong Hilton en los años 70. ¿Y sabías que existen por normativa? En hoteles de 4 y 5 estrellas se exige uno por habitación. Aunque la mayoría de clientes lo considera un timo, no suponen para nada un alto nivel de ingresos para los hoteles, resultando incluso deficitario (compra del electrodoméstico, mantenimiento, personal al tanto, etc.)
- La Lista de Oro de 2019 de Condé Nast Traveler muestra el ranking los mejores hoteles del mundo. De los 78 mejores hoteles seleccionados por los editores, 27 están en Europa. Italia lidera la clasificación con ocho hoteles, seguida por Francia con cuatro. La ciudad más representada es Londres, con tres hoteles entre las áreas de Kensington y Covent Garden. En España figuran Soho House Barcelona y Sant Francesc Hotel Singular en Palma, Mallorca.
- El MGM Grand Las Vegas ostenta el título de hotel más grande del mundo. Cuenta con casi 6.000 habitaciones (751 suites), 30 plantas, 5 piscinas, ríos artificiales, cascadas, casino, 51 lofts y 29 villas,centro de convenciones de 35.000 m2, Spa, tiendas y clubes nocturnos y 16 restaurantes. Le queda poco para mantener el título de hotel más grande del mundo; está previsto que por fin se inaugure el Hotel Abraj Kudai en La Meca (10.000 habitaciones repartidas en 12 torres, 70 restaurantes, cuatro helipuertos).
- El más alto del mundo es el Gevora Hotel en Dubai, con 356 metros y 75 pisos; el más estrecho, Hotel Molinos, está en Granada. El más inclinado es el Hotel Hyatt Capital Gate (inclinación de 18 grados) en Abu Dhabi. El más antiguo según el Libro Guinness de los Récords es Nishiyama Onsen Keiunkan, en Monte Fuji (Japón), con 1300 años de historia.
- ¿Conoces las cadenas españolas más Top? La oferta de Meliá en España (33.600 habitaciones, gana 140 M € en 2018, un 13% más) dobla la de NH (16.600 habitaciones, triplica beneficios en 2018, 118 M €). En el ranking global destaca el crecimiento de AC Hotels by Marriott (43 nuevos hoteles nuevos, 7.000 habitaciones más) así como Barceló Hotel Group con su nueva estructura de marcas (18 nuevos hoteles, 4.000 habitaciones) e Iberostar Hotels & Resorts (con 100 establecimientos tras incorporar 17, 3.000 habitaciones).
¿Sabías que España es el país de Europa con mayor número de marcas hoteleras (240) por delante de Italia (204) y Alemania (180)? Fuente: Horwath HTL , 2018.
Ranking nacional presencia de cadenas hoteleras españolas |
Hoteles 2018 |
Habitaciones 2018 |
Meliá Hotels International |
142 |
33.608 |
NH Hotel Group |
132 |
16.612 |
Barceló Hotel Group |
62 |
15.936 |
Eurostars Hotel Company |
123 |
12.851 |
Riu Hotels & Resorts |
29 |
10.960 |
Ranking global presencia de cadenas hoteleras españolas |
Hoteles 2018 |
Habitaciones 2018 |
Meliá Hotels International |
321 |
80.861 |
NH Hotel Group |
385 |
59.682 |
Barceló Hotel Group |
247 |
54.219 |
Riu Hotels & Resorts |
90 |
42.497 |
Iberostar Hotels & Resorts |
100 |
31.824 |
Fuente: Top 10 del Ranking HOSTELTUR de cadenas hoteleras 2018
“Póngame una habitación más grande.” – Groucho Marx.
ATTENTIVE Comunicación y Eventos
P.D. Quizás te interese «Star struck: half of the world’s star rated hotels located in Europe.»
Gracias por llegar hasta el final del post. A continuación puedes ver diferentes hoteles chulos en los que hemos llevado a cabo eventos: