¿Has oído el término Millennial últimamente? ¿Y sabes que puede que seas Millennial y no lo sepas? No te preocupes, no es algo ni bueno ni malo, simplemente debes ser consciente de su existencia y potencial. ¡Los de Marketing siempre inventando!
MILLENNIALS… ¿DESDE CUÁNDO?
Según Google Trends (muestra términos de búsqueda más populares) la búsqueda del término “Millennial” creció exponencialmente en torno a noviembre de 2012 y , al parecer, mucho tuvo que ver este vídeo de VIACOM (compañía de medios) que os recomiendo visualizar.
No cabe duda de que son un nuevo reto para las empresas (y para sus ascendientes). Sólo en EEUU, en 2014, el 36 % de trabajadores es Millennial, en 2020 hablaremos de un 46%. En todo el mundo ya son (somos) 2,5 billones. ¡Casi nada!
¿Y CÓMO SON ESOS BICHOS?
Su descripción difiere un poco dependiendo de la fuente consultada, pero los atributos que os cito a continuación pueden guiaros a reconocerlos inmediatamente:
- Hijos del Baby Boom, nacidos en plena prosperidad económica entre los 80’s y hasta entrado el nuevo milenio, más educados y ambiciosos que nunca. Su cultura es “compartir”. Hay quien los tilda de egocéntricos, narcisistas, consentidos, vagos y malcriados (históricamente, definición recurrente de gente “mayor” sobre los más jóvenes).
- Valoran las experiencias frente al lujo y anteponen los empleos que aporten enriquecimiento personal frente a empleos bien pagados. Son muy Carpe Diem, pragmáticos y NO ahorran (esto último se merece un ja ja ja). Retrasan el momento de formar familias y de comprar vivienda (¡será que no hay!).
- Creen que los gobiernos no hacen lo suficiente (tranquilo, tu abuela no es millennial) y que es necesario educar para emprender en beneficio de la economía y el mercado laboral (de hecho más del 70 % quieren emprender en algún momento de sus vidas). Muestran apoyo incondicional a nuevos modelos de negocio.
- Son seres sociales muy curiosos, comparadores, influyentes, incomprendidos, tecnológicos e innovadores, no les gustan las jerarquías, exigen transparencia a cualquier nivel. Son una generación que busca cambios y quiere participar en ellos.
- Han nacido ya con determinadas marcas bajo el brazo, no las rechazan, las defienden (siempre y cuando estas marcas compartan sus valores), de hecho las tutean (y las tuitean) y quieren ser escuchados.
- Aman las redes sociales sobre todas las cosas, están hiperconectados y súper informados, opinan y se informan en tiempo real, quieren todo YA y deciden muy rápido.
¿Y CÓMO AFECTA ESTE FENÓMENO AL SECTOR DE LOS EVENTOS? KEEP CALM!
Bueno, tanto como Keep Calm… ¡Más vale estar preparados! La aparición de los Millennials es un nuevo reto para los organizadores de eventos. Aquí van algunos tips para que tu evento no fracase si estos nuevos seres van a ser parte de la audiencia:
One. Descarta formatos tradicionales de eventos. Nada de sillas estáticas mirando a un escenario con atril y flip chart. Sé original y arriésgate o perderás.
Two. Permíteles votar y valorar todo: venue, ponencias, comida, etc. Dales protagonismo, quieren hacerse oír.
Three. Fomenta la interactuación entre asistentes a todos los niveles y apuesta por la gamificación.
Four. Sé preciso y coherente con la información. Cada dato es susceptible de ser corroborado en segundos.
Five. Antepón experiencia a lujo y fomenta actividades que incluyan ser voluntario.
Six. No te olvides de implementar nuevas tecnologías. Es la base de su existencia.
Seven. Sorprende. Cada acción, mensaje o conferencia debe ser 101% original y con toques de humor millennial. ¡Actualízate!
Eight. La comunicación y los contenidos deberán ser útiles y de valor. No les hagas perder el tiempo.
Nine. Estate preparado para preguntas emabarazosas. ¡Les encanta!
Ten. Cuenta con la opinión y/o ayuda de millennials para el diseño y organización del evento.
GO. Y no te olvides de lo principal: comunicar el mensaje con la máxima coherencia. No han ido a tu evento para perder el tiempo.
Advertencia. El mínimo desliz puede desencadenar una sucesión imparable de memes. ¿Publicidad gratuita? Sea lo que sea, paga con la misma moneda. No ignores sus comentarios y acepta sus críticas. ¡Escucha, entiende y potencia a los Millennials! Al fin y al cabo, te guste o no, son (somos) la generación que garantizará tu futuro.
¿Estás de acuerdo con los nuevos jóvenes del milenio? ¿Eres uno de ellos? Para más información… ¡Todo está en GOOGLE!
“Las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al cambio.” -Charles Darwin
ATTENTIVE Comunicación y Eventos
Fuentes:
- PwC, the University of Southern California and the London Business School. (2013). PwC’s NextGen: A global generational study. Evolving talent strategy to match the new workforce reality. http://www.pwc.com/en_GX/gx/hr-management-services/pdf/pwc-nextgen-study-2013.pdf
- Deloitte. (January, 2014). Big demands and high expectations. The Deloitte Millennial Survey. http://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/global/Documents/About-Deloitte/gx-dttl-2014-millennial-survey-report.pdf
- eMarketer. (2014). Artículos varios: www.emarketer.com/Articles
Trackbacks/Pingbacks