I N T E R A C C I Ó N. Sí, sí a la interacción -entendida como la conexión con el resto de asistentes y como el engage* con contenidos y experiencias-, clave para el éxito.
Los eventos están generalmente asociados al ocio o la diversión, esa es la visión de los asistentes y lo que les motiva en mayor medida a asistir y participar. Luego estamos los organizadores y/o responsables de eventos; para nosotros éstos están enfocados a comunicar en vivo y a la consecución de unos determinados objetivos (entre los que realmente no puede faltar la diversión: cuando nos divertimos aprendemos más y mejor). En este sentido, es necesario buscar el equilibrio de todas esas fuerzas.
Es muy habitual encontrarnos con asistentes cuya actitud inicial es bastante pasiva. Al final del día, en realidad, lo que todos queremos oír es “¡ha sido una gran experiencia!”, “he conocido gente maravillosa”, “me ha aportado nuevos conocimientos”, “¿Cuándo es la próxima edición”?, etc. ¡Pues a trabajar!
5 Tips (hay miles más) para lograr eso que llaman engagement*:
- Diseño de campañas pre evento originales, que generen expectativas y ganas, presentando los contenidos relevantes que se impartirán.
- Utilización de Social Media, el complemento que no puede faltar para comunicar en todas las fases del evento: pre, post y durante.
- Crear ambientes agradables; un entorno cómodo, luminoso, aromatizado hará que asistir y participar sea un placer.
- Conectar y “presentar” a los potenciales asistentes ya durante la fase pre evento para romper el hielo y no se sientan intimidados entre las masas.
- Diseñar conferencias que incluyan sorpresas, más storytelling, pausas y oportunidad posterior de networking, así como turnos de preguntas.
Quizá en este punto merezca la pena recordar este post de cómo una reunión no consiste simplemente en desbloquear tu teléfono y llamar para reservar sala en el primer hotel que Google muestra más cercano a tu sede.
Para terminar, resaltar la idea de que sí, que Eventar** consiste en diseñar experiencias en la que todos los asistentes se involucren e interactúen, y ese engage* debe ser promovido por el organizador, “a escondidas”, para que fluya de manera natural.
*Involucración, compromiso, conexión y participación del asistente en un evento.
«Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.» -Benjamin Franklin