Destino España
Bien sabido y repetido es esa falta de atractivo y éxito de España como destino de turismo de negocios y MICE (Meetings, Incentives, Conventions, Exhibitions). España siempre se mantiene en las últimas posiciones del reputado ranking anual de la ICCA ¿Los motivos? Escasa historia, pobre gastronomía, poca arquitectura, falta de museos, vinos de poca calidad, inexistencia de playas, naturaleza descuidada, insuficiente fiesta, etc. ¿Algo más? (Ironía modo ON).
Por un lado, se habla de nuestra compleja accesibilidad. Disponemos de más de 30 aeropuertos internacionales (aunque esta cifra a veces pese) y de una red de carreteras y de trenes de alta velocidad muy bien valorados. Una vez en el destino, nos encontramos con la dificultad de elección de localidad. No faltan desde grandes urbes a otras de tamaño mediano, multitud de lugares con un destacable expertise en turismo de reuniones y posibilidades de diversos incentivos, con una riqueza gastronómica, histórica y cultural innegable. Escogido el lugar, la siguiente dificultad es escoger entre todos los alojamientos disponibles, ¡a tutiplén! Las fuentes más fidedignas apuntan a más de 15.000 establecimientos hoteleros de calidad reconocida internacionalmente, adaptados y equipados para acoger reuniones profesionales. Añadimos a esta dificultad otra más: los numerosos espacios equipados para celebrar reuniones exigentes: son más de 50 los palacios de congresos a lo largo de toda España, sin olvidarmos de sedes originales y venues polivalentes como edificios históricos, auditorios, salas especiales, recintos feriales, complejos multiusos o museos.
Por último, y no por ello menos importante (es más, puede ser lo que ha impulsado al resto de razones) clima agradable sin coste ¡de momento!: locales y visitantes podemos disfrutar de un gran número de días de sol en casi cualquier época del año.
No nos vamos si añadir algo más: mucho trabajo y mayor esfuerzo.
¿Qué? ¿España como destino de reuniones no triunfa? España es todo un referente en destino de congresos. ¡Destino España! ¿Quién puede decir lo contrario?
«El turismo de negocios en España tuvo un impacto económico estimado de casi 4.400 millones de euros en 2014 (9% más que el año anterior), un 31% debe atribuirse a la facturación de las empresas dedicadas a la organización de congresos.» The Ostelea Business School of Tourism & Hospitality «El Turismo de Negocios en España 2015.»
ATTENTIVE Comunicación y Eventos
P.D. ¿No os han llegado a preguntar alguna vez si las sonrisas están incluidas en el precio?