+34919412686 hola@attentive.es

Habitas entre nosotros, cada vez estás más presente, ¡y eres tan fundamental! ¡Tan intangible! Eres parte de nuestro ADN y tu reconocimiento cada día mayor. ¿Estás ahí? No todos lo perciben, pero si desapareces, ¿quién no podría notarlo?; para nosotras, las agencias de eventos, eres el Santo Grial.

¿Quién eres realmente? Para la RAE, es algo tan sencillo como:

  1. f. Facultad de crear.
  2. f. Capacidad de creación.

Creatividad, ¡qué bonito nombre tienes! Pero qué definición tan escasa para aquellos que te necesitamos como el agua.Creatividad en eventos

Siempre asociada con la imaginación, no solo eres la capacidad de crear, sino de realmente producir cosas nuevas y realmente valiosas, llegando a conclusiones nuevas y resolviendo problemas de manera original. No eres simples colores, imaginativos mensajes o impactantes imágenes. Eres todo un proceso de conseguir ideas originales que tienen valor. Eres toda una estrategia resultado de un intenso trabajo, presente en todo a lo que se le quiera dar un valor añadido. ¿Para qué? Para que todos te digan “wow”, se logren los objetivos de Marketing y, para qué andar con rodeos, se haga efectiva la ansiada venta.

¿Y eso de que todas las personas tienen un potencial creativo? ¿Es cierto que no lo desarrollamos por miedo, resistencia al cambio o falta de recompensa? ¿Has presentado tu renuncia a la creatividad por falta de confianza? ¿Es verdad que la creatividad se mantiene dormida y es necesario despertarla? ¿Es simplemente un modo de emplear la mente? ¿Es realmente una novedad válida y útil? ¿Podríamos llamarla ventaja invisible? ¿Está realmente infravalorada? ¿A más creatividad más ventas? ¿Cuánto cuesta la creatividad? ¿Es medible? ¿Quién decide cuán creativo es el proyecto? ¿Es transferible?

La Creatividad ha sido objeto de estudio de expertos marketeros durante años. En concreto destacamos  la profunda investigación de Werner Reinartz y Peter Saffert, que trabajaron sobre cinco dimensiones de la Creatividad:

  1. Originalidad: ¿es original, raro, sorprendente, único?
  2. Flexibilidad: ¿se vincula el producto a diferentes ideas, conceptos o temas?
  3. Elaboración: ¿contiene intrincados o numerosos detalles?
  4. Síntesis: ¿se combinan objetos o ideas que normalmente no guardan relación?
  5. Valor artístico: ¿destaca visual, verbal y gráficamente?

Utilizan además un revolucionario modelo estadístico de respuesta de ventas que vincula creatividad e inversión y miden integradamente creatividad y eficacia. ¡Todo un reto en los tiempos que corren!

Más sobre el estudio publicado en Harvard Business Review (realmente interesante y denso, así que tómate tu tiempo).

Informe 1Informe 2Informe 3

Creatividad. Puedes tener mil nombres, puedes manifestarte más o menos, puedes estar infravalorada, puedes estar dormida, puedes estar malinterpretada, puedes estar camuflada por “miedo”, puedes ser muchas cosas… Un concepto tan amplio, arduo, estratégico e imprescindible que probablemente este post ni te merezca. Eso sí, los verdaderos eventos(*) cada vez te quieren más.

Creatividad en eventos… 

(*)Eventos entendidos como un acto de comunicación en vivo, bien anexado en el plan de Marketing Mix,  planeado con antelación con el objetivo de provocar un cambio en el comportamiento o percepción de la audiencia.

ATTENTIVE Comunicación y Eventos

P.D. El mundo no se divide en seres creativos y no creativos, como si se tratase de un don divino;  las personas son simplemente creativas por naturaleza…

«El peor enemigo de la creatividad es el buen juicio». – Pablo Picasso.

Ir al contenido