La organización de eventos va mucho más allá de lo que entendemos por el término “organización” de manera aislada. Por ello, compartimos con vosotros unos consejos para la organización profesional de eventos, consejos de actitud básicos a tener en mente si estáis pensando en convertiros en verdaderos profesionales de la industria de los eventos.

- Sé comunicador. Siempre hacemos hincapié en que en un evento “todo comunica”. Sí, y el contenido es el Rey. Céntrate en que todos los elementos con potencial de comunicar sean coherentes.
- Sé creativo. Un mensaje atractivo deja huella, da resultados. Eso sí, es una condición necesaria, pero no suficiente. La creatividad sin control no sirve de nada.
- Sé planificador. Te diría incluso que vayas más allá, que planifiques lo impredecible. Confirmamos que la Ley de Murphy está presente en este sector.
- Sé empático. Siente a tu audiencia, fomenta el face-to-face, ponte en su lugar. Todos somos personas al fin y al cabo, así que debemos identificarnos con los asistentes mental y afectivamente. #Engagement!
- Sé generoso. Dada la intangibilidad de los servicios que ofrecemos, recomendamos siempre informar y asesorar al cliente y potenciales clientes de las acciones para que confíe en tu savoir-faire justificando la ejecución de cada acción en busca objetivos concretos.
- Sé transparente. Ni ocultes información, ni mientas al cliente bajo ningún concepto, especialmente si llevas el control de gastos e ingresos del evento.
Son sólo 6 «sés», seguro que hay más… ¿Quieres compartir tu percepción? ¡Sé participativo!
Igualmente, os animamos a que profundicéis y dediquéis un par de minutos leyendo “Top 5 Qualities of a Successful Event Manager (Updated 2018)” de Event Manager Blog o “The Top 10 Qualities of Successful Event Managers” de Eventbrite que ayudan a entender el perfil deseado del verdadero Event Manager.
“Muchas empresas creen que la gente es intercambiable. La gente talentosa nunca lo es. Ellos tienen cualidades únicas. Este tipo de personas no deben ser forzadas a desempeñar roles para los que no están preparados. Los líderes efectivos permiten a la gente extraordinaria dedicarse a aquello para lo que nacieron”. – Warren G. Bennis