Trasladar mecánicas de juego a entornos no lúdicos cuyo objetivo es incentivar el aprendizaje. ¡Qué bien suena!
¡Jugar!, a todos nos encanta. Y si aprendemos jugando, todavía más. Pero a medida que nos hacemos mayores, el concepto jugar se va cargando de perjuicios: el adulto, ¡tiene “miedo” a jugar, sobre todo en público, y más aún en el trabajo!
En esta ocasión, en lugar de escribirlo, prefiero mostraros aquí un vídeo de Yu-kai Chou – pionero de la gamificación nombrado el “Gurú de la gamificación número 1” en Gamification World Congress de 2014 – ,que creo que sabe más que yo sobre esto.
Define ocho factores básicos que sustentan la motivación del jugador: sentido épico, deseo de progresar, potenciación de la creatividad, sentido de la propiedad, influencia social, impaciencia, curiosidad y deseo de evitar pérdidas.
La aplicación de la gamificación en eventos y en el ámbito del Marketing es relativamente reciente; las marcas están implementando una comunicación no tan directa y al mismo tiempo agradable para el consumidor. En eventos, la gamificación es la solución a la participación pasiva que en ocasiones muestran los asistentes. Los gurús afirman y coinciden en que jugar ayuda a ofrecer soluciones más creativas, a ser más emocionales y más disruptivos.
La gamificación es nada más y nada menos que aprender jugando con pasión e involucración, lo que consecuentemente contribuye al aumento de la productividad. Sin duda alguna se está convirtiendo en una de las mejores estrategias de captación, fidelización y engagement, ¡también en entornos B2B! ¡También adultos!
Un juego perfectamente implementado en encuentros profesionales es clave para para influir y motivar, contribuir al recuerdo del mensaje y a la memorabilidad el evento.
Su implementación puede hacerse mediante técnicas hipersencillas: Q&A, premios en social media por ser el más retuiteado, concursos mediante códigos QR, etc; a otras más complejas como las llevadas a cabo por las grandes marcas como Coca Cola, Starbucks, Nike o Pepsi.
Este de Coca Cola Zero no tiene desperdicio:
https://www.youtube.com/watch?v=RDiZOnzajNU
Tampoco esta iniciativa de Nike:
Esta iniciativa de Volkswagen también resultó, en su tiempo, curiosa (hoy, contradictoria):
Y, ¡cómo no!, finalicemos con uno de lo más virales:
Es innegable que la gamificación ha llegado para quedarse… Pon a los asistentes ¡a jugar!